La fibra óptica es un medio de transmisión utilizado para enviar señales de luz a través de cables de vidrio o plástico delgados y flexibles. Ofrece una serie de ventajas sobre otros medios de transmisión, como el cobre, debido a su alta capacidad de transmisión, menor pérdida de señal y resistencia a interferencias electromagnéticas. La fibra óptica se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, tanto en entornos comerciales como residenciales.
Presentamos algunos usos comunes de la fibra óptica.
Comunicaciones de datos: La fibra óptica se utiliza extensivamente en redes de comunicaciones para transmitir datos a alta velocidad. Se utiliza en sistemas de telecomunicaciones de larga distancia, como redes de área amplia (WAN), redes metropolitanas (MAN) y redes de área local (LAN).
Internet de alta velocidad: se ha convertido en la elección preferida para servicios de Internet de alta velocidad, como la fibra hasta el hogar (FTTH) y la fibra hasta el edificio (FTTB). Estas conexiones tienen velocidades de descarga y carga mucho más rápidas en comparación con las conexiones tradicionales basadas en cobre.
Transmisión de video: se utiliza en la transmisión de video de alta definición (HD) y ultra alta definición (UHD), como en sistemas de video vigilancia, transmisión de señales de televisión por cable y satélite, y en estudios de televisión.
Aplicaciones médicas: como endoscopias y cirugías mínimamente invasivas. Permite la transmisión de imágenes de alta calidad y la iluminación de áreas difíciles de alcanzar.
Aplicaciones industriales: En entornos industriales, la fibra óptica se utiliza para controlar y controlar procesos, así como para la detección y medición de variables físicas, como temperatura y presión.